Parque de la Reserva: el espectáculo de la danza de las aguas



Ubicado en el corazón de Lima, el Parque de la Reserva es un conjunto de fuentes mecanizadas y operadas por computador que ofrece un bellísimo espectáculo de luz, sonido y color. Las caprichosas formas que toma el agua al ser disparada a presión disponen figuras diferentes en un entorno verde y tradicional.

Llamado popularmente Circuito Mágico del Agua, ostenta el récord Guiness de ser el mayor circuito de fuentes en un parque público en el mundo. El módico precio de la entrada lo ha ubicado como uno de los más importantes atractivos turísticos de la capital peruana, el segundo más visitado del país.

Inaugurado en 1926 como Parque de la Reserva, hacía parte del Parque de la Exposición. Luego de años de deterioro, en 2007 reabrió como el Circuito Mágico del Agua. Un recorrido por sus cuidadísimos espacios y presenciar el espectáculo central de luz, video y sonido, es un interesante momento para quienes visitan el Perú.

El recorrido por las fuentes

Trece fuentes controladas por computadora conforman el recorrido del parque. Es posible interactuar con algunas, como la fuente Túnel de las Sorpresas, en las que se pasa por debajo de un largo arco de agua; o la fuente Laberinto de Ensueños, que dispara chorros en distintos lugares siguiendo una secuencia.

Hay también otras fuentes importantes, como la fuente Mágica, con una columnata que data de la primera construcción del parque; o la fuente de la Fantasía. Todas las noches, utilizando el agua como proyector, se presenta un espectáculo de luz, sonido y color con elementos culturales de todas las zonas de Perú.

El parque está dividido en dos, y se puede pasar al otro lado a través de un túnel bajo la avenida Petit Thouars. Las entradas del pasadizo están bellamente decoradas con jardines ornamentales, como también hay distintas zonas de paisajismo en todo el parque.

Una escultura del general Antonio José de Sucre también está ubicada dentro del parque y es uno de los monumentos que ha sobrevivido desde las primeras épocas. El militar venezolano fue clave en la victoria de los ejércitos patriotas en la batalla de Ayacucho, que dio total independencia al Perú.

¿Qué hacer en el parque?

Lo primero es dejar el estrés fuera del parque. Enclavado en el centro de la ciudad, a poca distancia del centro histórico y con una salida sobre la avenida Luis Bedoya Reyes, la transitadísima Vía Expresa, solo se escucha el agua. Recorrerlo por las caminerías oficiales y deleitarse con las exquisitas formas que toma el agua al ser disparada a distintos calibres, presiones y direcciones, es un espectáculo muy recomendable.

¿Cómo llegar al parque de la Reserva?

La estación Estadio Nacional del sistema Metropolitano tiene una salida que conecta con la explanada sur del recinto deportivo, que colinda con el parque. Otra opción es tomar cualquiera de los autobuses del corredor Azul que recorren la avenida Arequipa, o algún autobús que enlace Miraflores con el Cercado de Lima, y que transitan por la avenida Petit Thouars.

Se trata de un muy popular atractivo turístico de Lima, aunque la cantidad de visitantes se multiplica en meses de verano. Los taxis también le llevarán desde cualquier punto de la ciudad.

Recomendaciones

El Circuito Mágico del Agua es uno de los parques más hermosos del mundo. La entrada es muy módica, accesible a todos los bolsillos. Se nota el precioso mantenimiento que tiene toda la estructura, las fuentes y los servicios higiénicos. No pise el césped, llamado grass en el Perú. Obedezca todas las indicaciones de los guías y las que están explicadas en la completa señalización del parque.

No lance basura a las fuentes, ni toque los chorros del agua en las fuentes en las que está prohibido. En verano, lleve ropa de baño para que pueda entrar, si lo desea, a la fuente del Laberinto de las Sorpresas. Esta fuente es un atractivo, especialmente para los niños.

Disfrute. Trate de no gritar, concéntrese en el sonido del agua. No descuide a los niños que, no podrán salir del parque sin usted. Utilice de manera consciente los servicios higiénicos y, tranquilamente, siéntese en algún banco a disfrutar del espectáculo de una de las riquezas del Perú para el mundo: agua e ingenio.

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Lima?

Que ver y hacer en la ciudad de Lima.


Go up