Reserva paisajística Nor Yauyos-Cochas



A tan solo seis horas del ruido urbano de Lima se encuentra la reserva natural de Nor Yauyos-Cochas, un amplísimo espacio de 200 mil hectáreas, rodeado de las montañas de la Sierra, con pueblitos bucólicos, cascadas y espejos de agua, especies silvestres y mucha paz. Uno de los tesoros de la República del Perú que recibe miles de visitantes. 

Administrativamente está ubicado sobre las provincias de Yauyos, aún en el departamento de Lima, y Jauja, en el departamento de Junín. Las cumbres nevadas rompen el azul intenso del cielo, mientras el río Cañete desciende rápido hacia el Pacífico a través de una prolongada serie de cascadas y saltos. Se trata de una excursión hermosa que reconcilia con el poder de lo natural y lo intrínsecamente humano. 

La base turística de la reserva es el pueblo de Huancaya, donde se han instalado varias compañías que ofrecen distintos recorridos por la reserva. Si quiere explorar la zona es buena idea llegar a Huancaya y desde allí contratar algún tour por la zona. También puede acampar en los alrededores, o dormir en alguno de los hostales

Cada paso regala una hermosa fotografía distinta. La ruta atraviesa pueblos que se han mantenido indemnes al paso del tiempo. Huancaya, Vilca, Miraflores y Vitis son espacios protegidos de la urbanidad desmedida: las calles son de piedra, las casas son sencillas y los servicios personalizados, porque implican el contacto directo, desde la más profunda alma andina. 

 

¿Qué ver y hacer en Nor Yauyos-Cochas?

 

  1. Admirar la belleza escénica de esta reserva paisajística que es un espacio único en el mundo. El tramo de carretera entre Huancaya y Vilca discurre al lado del cauce del río Cañete que en su descenso forma cascadas y lagunas de un color turquesa intenso. 
  2. Conducir a través del cañón de piedra de Miraflores, un estrecho paso carretero tallado en la roca viva. También se puede caminar para asombrarse con la fuerza de la naturaleza. El pueblo de Miraflores es la primera escala en una visita a la reserva Nor Yauyos-Cochas. 
  3. Admirar la belleza de Huancaya, un pueblo pequeño y amable, epicentro de la zona turística de la reserva Nor Yauyos Cochas. La plaza central tiene forma de trucha, en honor al producto piscícola que se encuentra en el río. Hay un parque en homenaje a las víctimas del terrorismo. 
  4. En Huancaya hay opciones para dormir y comer, así como operadores turísticos que ofrecen paseos por las rutas de montaña cercana. El pueblo en sí es un gran atractivo turístico. La trucha, en todas sus variedades, es una exquisitez. 
  5. No puedes perderte la vista desde el mirador de Carhuayno. Las cascadas del mismo nombre descienden de los Andes con un tranquilo rumor de agua que corre. 
  6. Caminar por el pueblo de Vitis, otro de los tranquilos e idílicos espacios con casas de piedra y adobe, calles con adoquines y pobladores que se encargan de atender muy bien a los turistas.
  7. Llévate una foto sobre un puente antiguo de piedra a las afueras de Huancaya. Será una imagen inolvidable con todo el simbolismo de los Andes, la fuerza del agua y el sabor del Perú.
  8. Acampar a orillas del río Cañete, llenarse del aire puro de la montaña, tomar el agua fría y disfrutar de un limpio paisaje andino.

 

¿Cómo llegar a Nor Yauyos-Cochas?

 

La reserva paisajística de Nor Yauyos es una amplia área, cuya base de exploración está en Huancaya, un pequeño pueblo de la provincia de Yauyos. Concentra buena parte de los servicios turísticos de la zona, así que es un excelente punto inicial para recorrer los puntos de interés de la reserva. 

Para llegar a Huancaya hay varias formas. La primera es tomar un autobús desde Lima. Varias líneas cubren el recorrido, saliendo desde la avenida 28 de Julio, en el centro de la capital. La otra forma es viajar primero a Cañete, una ciudad ubicada al sur de la capital peruana, sobre el océano Pacífico, y desde allí tomar otro autobús hasta Huancaya. 

Si va en auto particular, tome la avenida Javier Prado en dirección al oeste, y al pasar el puente Francisco Bolognesi, tomar la primera salida a la derecha para circular sobre la Vía de Evitamiento hacia el norte. Siga por siete kilómetros aproximadamente hasta el trébol de El Agustino, donde deberá girar a la derecha sobre la autopista Ramiro Prialé. Siga hacia la avenida Nicolás Ayllón, y la carretera Central, pasando los pueblos de Chaclacayo y Chosica, trepando la Sierra por esa vía. 

El trayecto hasta Huancaya es de aproximadamente cinco horas y media desde Lima con buen tráfico. El tiempo pudiese extenderse si es fin de semana, por la congestión que se produce a las salidas de la ciudad. 

Es un camino que sube desde el nivel del mar hasta los 3.500 metros sobre el nivel del mar. En Huancaya pueden contratarse diferentes tours para ir por varios senderos. Desde el mirador de Carhuayno la vista es impresionante y mágica: un valle natural, en varios tonos de verde, donde destacan varias lagunas turquesas con saltos blancos de espuma. 

 

Recomendaciones:

 

  1. Si quiere recorrer bien la zona y conocer todos sus poblados , se recomienda visitarlo por lo menos 2 días. 
  2. Si piensa acampar en la zona, debe llevar todos los implementos y asesorarse sobre la mejor zona de acampada. Algunas son pagadas y ofrecen servicios adicionales como baños. 
  3. Lleve ropa impermeable o un poncho. Es muy posible que se presenten lluvias suaves, sobre todo en invierno.
  4. Ropa y zapatos cómodos. Un sombrero siempre es útil para protegerse del sol, así esté nublado. 
  5. Desde Lima, agencias de viajes programan tours a esta zona. Puede contratar uno pero si va por cuenta propia no deje de considerar que es un destino con alta demanda los fines de semana, festivos y temporada alta. 
  6. Huancaya, Miraflores y Vitis son pueblos muy pequeños. Si tiene alguna dieta especial o un tratamiento específico, lleve sus provisiones. 
  7. Llévese toda la basura que genere de vuelta a la ciudad y dispóngala en sitios adecuados. No maltrate los animales ni los extraiga de su hábitat natural y no ensucie. Es una zona limpia y casi virgen. Déjela mejor que como la encontró. 

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Lima?

Que ver y hacer en la ciudad de Lima.


Go up