Plaza San Martín: homenaje a la memoria de la patria

Escenario transversal de la vida de la Lima del último siglo, la Plaza San Martín está presidida por un imponente monumento al general argentino que motorizó la independencia del Perú de España. Corazón de la vida política y cultural de la capital peruana, está rodeada de un conjunto de edificios de arquitectura barroca.

Con una superficie de 12 mil metros cuadrados, la plaza configura un cuadrilátero perfecto, dividiendo en dos a la avenida Nicolás de Piérola. Enmarcado dentro del área protegida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está decorada con mantenidos jardines, balaustradas y bancas de mármol, y farolas que rodean la estatua del héroe.

El espacio, la disposición de los jardines y su ubicación simbólica no lejos del palacio de Gobierno, la han hecho escenario de protestas cotidianas de corte político y social. Ruta de paso de cientos de miles de limeños a diario, sentarse un rato en sus bancas sirve para medir el pulso de la capital del Perú.

Una plaza perfecta para el centenario

Inaugurada en 1921, la plaza fue una de las tantas obras que se edificaron en Lima para celebrar el centenario de la independencia de la República del Perú. En su centro está el monumento, un conjunto de 16 metros de alto, coronado por una estatua ecuestre del general José de San Martín atravesando los Andes.

El pedestal es un contrastante monumento de granito blanco. Justo bajo la estatua es un volumen de roca viva, en el pie es un pedestal geométrico. Una alegoría de la patria, una figura femenina de laurel, sostiene una inscripción: La Nación al General D José de San Martín. Las caras del pedestal tienen inscripciones y en la cara posterior, las figuras esculpidas de dos soldados entrecruzan banderas.

Es este último un símbolo de agradecimiento y hermandad del Perú a la Argentina por los inestimables servicios brindados por el militar. El conjunto monumental es obra del escultor español Mariano Benlliure.

¿Qué hacer en la plaza?

Sentarse en las exedras, unas bancas redondeadas de mármol, da una panorámica de la vida limeña: palomas, oficinistas, amas de casa, turistas, abuelos, vendedores de café y chocolate. La plaza está rodeada de un conjunto de edificios que se construyeron siguiendo un patrón adecuado de uniformidad. Al frente está el otrora lujoso Hotel Bolívar, inaugurado tres años después que la plaza.

Si se visita Lima hay que llevarse una foto en la plaza San Martín. No constituye solo un recuerdo sino un tributo y respeto a la leal República del Perú. Disfrute por los alrededores: hay cafeterías, restaurantes, tiendas. Si visita la plaza en el atardecer y hacia la noche, la verá hervir de limeños, sobre todo los más jóvenes, que se sientan sobre el grass a disfrutar de una pausa antes de seguir a sus casas. No deje de admirar la fachada neo renacentista del fastuoso Club Nacional, considerado uno de los más lujosos del mundo.

También encontrará una gran cantidad de centros nocturnos de todo tipo y para todos los gustos. Por el jirón de la Unión, hacia la avenida Uruguay y el Paseo de los Héroes Navales, hay bares temáticos, discotecas, tascas… Toda una vida que inicia cuando cae el sol.

Cómo llegar a la plaza San Martín

La mejor manera de llegar a la plaza San Martín es en el sistema Metropolitano, bajando en la estación Colmena, sobre el jirón Lampa, y atravesando hacia la plaza Democracia por la vereda de la avenida Nicolás de Piérola. Una cuadra más allá, diagonal al edificio del Jurado Nacional de Elecciones, está la plaza.

Los taxis, contrario a las rutas de transporte urbano, sí tienen acceso a la plaza, a menos que haya algún cierre planificado, y pueden dejarlo en cualquiera de las calles laterales, o sobre la avenida Nicolás de Piérola. Es un punto medular de Lima, todos la conocen.

Recomendaciones

Es un sitio seguro y permanentemente vigilado por efectivos de la policía y del Serenazgo de Lima. La mejor recomendación es el sentido común: vigile a los niños, no descuide sus pertenencias personales y esté atento. Si va de día y piensa recorrer el centro histórico, lleve sombrero y mangas largas, la radiación solar puede causar quemaduras, aunque esté nublado. Es muy buena idea usar protector solar.

Aunque el centro histórico de Lima es, en general, una zona segura, se recomienda no aventurarse a caminar por zonas poco transitadas. Disfrute. Está en el centro de la capital peruana del que podrá llevarse el recuerdo de todo su sabor local.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Lima en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Lima

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Lima